En esta serie, entrevistamos a los fundadores y directores ejecutivos de las empresas de tecnología inmersiva. La tecnología inmersiva está evolucionando rápidamente e implica diversas soluciones innovadoras. Estos líderes inspiradores están dando forma a un futuro en el que los mundos digital y físico se fusionan.
En este artículo entrevistamos a Bobby Voicu de MixRift. Bobby es el CEO y cofundador de MixRift, un estudio de juegos de realidad mixta que lanzó en 2016 junto con David Pripas y Andrei Vaduva. MixRift se dedica a crear experiencias de juego inmersivas y accesibles, a superar los límites de la realidad mixta y a impulsar la innovación en tecnología XR para jugadores y sectores por igual.
¿Puedes contarnos un poco sobre ti?
Los videojuegos siempre han sido fundamentales en mi trayectoria empresarial. Mientras gestionaba mi primer negocio, eran mi vía de escape, donde me relajaba y reponía fuerzas. Esta pasión me llevó a cofundar el estudio de juegos móviles Mavenhut en 2012.
Ahora, con MixRift, estoy aplicando esos años de conocimiento y experiencia empresarial a la realidad mixta. Creo que la realidad mixta representa el siguiente paso evolutivo en cómo jugamos y conectamos con el ecosistema de juegos digitales.
¿Cuál fue tu primera experiencia con tecnología inmersiva y qué te entusiasma de trabajar en este campo?
Empecé a desarrollar proyectos online en 2004 antes de alejarme brevemente del mundo de los videojuegos. Regresé en 2016 para lanzar MixRift en colaboración con David Pripas (socio oficial de RA de Meta y nuestro director de producto) y Andrei Vaduva (nuestro director de tecnología). David, Andrei y yo reconocimos el potencial transformador de la realidad mixta mucho antes de que se convirtiera en una palabra de moda.
¿Qué haría falta para que la tecnología inmersiva se convirtiera en algo común?
Durante los próximos cinco años, el éxito de los juegos de realidad mixta dependerá de la evolución del hardware. Tras el auge del Apple Vision Pro, el mercado ha demostrado que la falta de interés por parte del consumidor puede reducir el entusiasmo. Los juegos de realidad mixta evolucionarán de forma independiente a los juegos tradicionales, con innovaciones en hardware y experiencias inmersivas que impulsarán un crecimiento clave. Google anunció recientemente el lanzamiento de la plataforma Android XR en las gafas Project Moohan de Samsung. Esto demuestra que la realidad mixta tiene mucho por ofrecer.
¿Qué te inspiró a iniciar una empresa de tecnología inmersiva?
Nuestro estudio de realidad mixta surgió de una visión compartida para transformar los videojuegos mediante tecnologías emergentes. Con una amplia experiencia en juegos inmersivos, detectamos el potencial de la realidad mixta mucho antes de su auge.
David, Andrei y yo identificamos una brecha en el mercado. Si bien la demanda de experiencias de realidad mixta está en auge, existe una notable escasez de juegos de realidad mixta de alta calidad. Esta disparidad presentó una oportunidad imperdible que estamos preparados para aprovechar.
¿Cuál es la historia detrás de su empresa?
MixRift se fundó con la visión de aprovechar el inmenso potencial del mercado de juegos de realidad aumentada (MR) y liderar este sector en rápido desarrollo. Sin embargo, detectamos una disparidad importante: una creciente demanda de experiencias de realidad aumentada (MR), pero una escasez de juegos de realidad aumentada de calidad. Esta brecha representa un desafío apremiante que estamos bien posicionados para abordar. MixRift es innovador, ágil y nos centramos en experiencias accesibles para el mercado masivo.
¿Qué problemas resuelve su empresa?
Nuestro principal objetivo es satisfacer la creciente demanda de plataformas de realidad aumentada (MR) y, al mismo tiempo, ofrecer soluciones innovadoras a nuestros clientes. No solo buscamos subirnos a la ola de la originalidad. En cambio, buscamos definirla creando experiencias inmersivas y revolucionarias que traspasen los límites de lo posible.
¿Puedes hablar de algún momento innovador o desafío que haya ocurrido durante el desarrollo de tus soluciones inmersivas?
Nuestro enfoque se centra en el prototipado rápido y las pruebas en el mundo real. Nuestro juego de zombis Hell Horde es un ejemplo perfecto. Lanzado en el cuarto trimestre del año pasado, Hell Horde ya ha superado las 160 000 descargas. La clave fue ponerlo a disposición de los jugadores rápidamente e iterar soluciones flexibles basadas en sus comentarios. Pasamos de 550 instalaciones a más de 50 000 en un mes, con una calificación de 4,2 para Meta. Este es el tipo de validación en el mundo real que nos indica que vamos por buen camino.
¿Cómo evalúa su empresa el éxito de sus soluciones en los usuarios y clientes?
Todo gira en torno a la participación del usuario y la iteración rápida. Con Hell Horde, experimentamos un crecimiento significativo en cuestión de meses. Nuestro enfoque de "mecánica nativa" nos permite probar ideas rápidamente y realizar modificaciones en tiempo real cuando es necesario. Si un juego no consigue conectar, no dudamos en cerrarlo y seguir adelante. Se trata de ser ágiles y responder a las necesidades de nuestros jugadores.
¿Cómo crees que evolucionará la tecnología inmersiva en los próximos 10 años?
Nos enfrentamos a un futuro en el que dispositivos portátiles potentes como la Steam Deck se volverán omnipresentes. Los jugadores esperarán jugar a juegos complejos en movimiento, lo que encaja a la perfección con la tendencia de las gafas XR. Apuesto a que veremos gafas de realidad aumentada (MR) listas para el consumidor en el mercado dentro de cinco años. Al principio, podrían ser caras, pero revolucionarán nuestra forma de interactuar con el contenido digital. Las gafas Orion de Meta y productos similares de Apple también deberían seguir este impulso.
¿Cómo imagina el papel de su empresa dentro de 10 años?
Nos posicionamos a la vanguardia de la innovación en realidad mixta. Si bien los videojuegos siempre serán nuestra competencia principal, buscamos oportunidades en educación, capacitación corporativa y medios inmersivos. Nuestras soluciones de software evolucionarán en sinergia con estos sectores. La colaboración intersectorial será clave, pero hasta que la tecnología de realidad mixta se generalice, seguiremos enfocándonos en expandir los límites de lo posible en los videojuegos.
¿Qué consejo le darías a los aspirantes a emprendedores que quieran ingresar a la industria de la tecnología inmersiva?
Encuentra tu nicho y domínalo. Busca tu "mecánica nativa"; un enfoque o tecnología única que te diferencie. Y lo más importante, rodéate de personas que compartan tu visión y valores. Esta industria avanza a un ritmo vertiginoso, por lo que necesitas un equipo que pueda seguir el ritmo e innovar sobre la marcha. Si te apasiona moldear el futuro de los videojuegos y (en particular) de la realidad mixta, no hay mejor lugar para estar.
Esta tecnología ya ha cambiado la forma en que muchos reciben y prestan servicios de atención médica. Sin embargo, siempre debemos adoptar la noción de mejora continua de la calidad para asegurarnos de construir un ecosistema sostenible capaz de evolucionar a medida que cambian las necesidades de la industria.
Leave A Comment