La pintura en realidad virtual (RV) es una nueva técnica que permite a los artistas sumergirse en un espacio tridimensional con un enfoque artístico. La pintura en realidad virtual brinda a las personas la capacidad de crear en un entorno inmersivo e ilimitado donde el único límite es la imaginación.

En este artículo, aprenderá sobre qué implica esta tecnología, cómo aprovecharla y algunas de las nuevas y emocionantes tendencias que se avecinan para los artistas digitales.

Tabla de contenido:

¿Qué es la pintura 3D?

La pintura 3D en VR es una técnica que aprovecha las nuevas tecnologías para lograr efectos asombrosos. La pintura en realidad virtual permite a los artistas ir más allá de un simple lienzo 2D. El arte digital estándar simplemente emula el proceso de aplicar pintura sobre una superficie plana. Pero la VR permite tomar esas pinceladas y colores y plasmarlos en presentaciones tridimensionales completas. Esto permite alcanzar nuevos niveles de detalle y realismo.

Los diseñadores de juegos suelen utilizar estas técnicas para dar vida a las texturas de los personajes, los entornos, las armas y los objetos en general. Al aplicarlas al cine, los artistas pueden crear increíbles accesorios virtuales o efectos especiales. El Pincel Abierto, el Pincel Inclinado y herramientas similares permiten crear un efecto artístico 3D flotante que se puede ver desde cualquier ángulo. Es un método para convertir obras estáticas en creaciones 3D dinámicamente realistas.

Pintura VR: ¿Qué es la pintura de realidad virtual?

¿Qué es la pintura de realidad virtual?

La pintura de realidad virtual se asemeja a la pintura tradicional en muchos aspectos. Asimismo, esta nueva forma de pintura también incorpora elementos del diseño 2D moderno. Pero en lugar de un lienzo o un lápiz óptico, el artista utiliza nuevas herramientas: gafas de realidad virtual y sistemas de seguimiento de movimiento. Este proceso ofrece algunas ventajas obvias. Sin embargo, lo más importante es que los artistas pueden disfrutar de una pintura más inmersiva. Y esta inmersión se aplica tanto a la creación artística como a la propia experiencia del espectador.

La pintura normalmente se limita a una pequeña región del espacio y a dos dimensiones. De igual manera, un artista necesita usar pinceles, pinturas, lienzos, etc. específicos. Pero en el mundo digital, los artistas tienen libertad para dar rienda suelta a su imaginación. Pueden usar tanto espacio como deseen para crear obras de cualquier tamaño. Además, algunas aplicaciones específicas incluso permiten efectos como texturas dinámicas, pinceladas iluminadas y diversas animaciones inherentes.

El proceso para comenzar es bastante sencillo; el requisito principal es simplemente un visor de realidad virtual y controles de movimiento para usarlos como pinceles virtuales. Finalmente, un software específico de pintura de realidad virtual permite a los artistas crear en estos espacios virtuales.

¿Qué es VR Sculpting?

Si bien la pintura en realidad virtual es un concepto extremadamente popular y poderoso, existe una amplia variedad de otras técnicas artísticas en RV. La escultura en RV es una de las opciones más impresionantes, ya que permite manipular arcilla digital con los controladores del sistema de RV. Los artistas pueden esculpir formas 3D y estirarlas, empujarlas, alisarlas y tallarlas para darles la forma deseada.

Esta técnica permite la creación de estructuras, personajes y objetos digitales. Asimismo, dado que las esculturas existen como elementos 3D dentro de un entorno, el artista o terceros pueden examinarlas desde cualquier ángulo o incluso colaborar entre sí. Software como Medium y Gravity Sketch ofrecen aún más potencia a los artistas digitales. Estas técnicas son especialmente populares para la animación, el diseño de productos, el diseño arquitectónico y el desarrollo de videojuegos.

¿Cuál es la diferencia entre la pintura en VR y la escultura en VR?

La pintura y la escultura de realidad virtual tienen mucho en común. Por ejemplo, ambas pueden crear una impresionante experiencia de arte virtual tridimensional que puede compartirse con un público más amplio. Sin embargo, las esculturas tienden a ser más realistas, mientras que las pinturas suelen ser etéreas y tienen una esencia que evoca un sueño. Asimismo, las formas más realistas de escultura digital las hacen ideales para aplicaciones en visualización de productos, videojuegos y animación. Las esculturas de realidad virtual suelen exportarse de sus entornos originales para su uso en otras aplicaciones. Suelen ser obras utilitarias e incluso pueden incluir la impresión 3D de las esculturas para obtener modelos físicos completos.

Ambos tipos de creación en RV son formas expansivas de expresión artística con sus propias ventajas únicas. Sin embargo, la escultura en RV suele ser más adecuada para artistas que desean crear algo práctico, ya sean recursos para videojuegos o animación. Mientras que pintar en RV se centra más en el arte por el arte, es una forma de expresión digital más inmersiva que permite convertir conceptos abstractos en una experiencia compartida. Asimismo, pintar en realidad virtual es una excelente herramienta para la narración y el arte conceptual de tus proyectos. Ambas técnicas son potentes y los artistas suelen usarlas simultáneamente. Asimismo, ambas formas están en constante evolución.

Las 5 mejores aplicaciones para pintar con realidad virtual

La pintura en realidad virtual funciona con aplicaciones específicas. A continuación, se presentan las mejores y más creativas herramientas de pintura en realidad virtual.

Painting VR

Painting VR es una nueva aplicación que proporciona a los artistas pinceles digitales y otros materiales que se encontrarían en un estudio completo. La aplicación se centra en la pintura en realidad virtual, cómoda, relajante y sin complicaciones. Incluso puedes mezclar colores y experimentar. ¿Y si te equivocas? La aplicación incluye una potente función de deshacer para que puedas experimentar sin preocuparte por posibles errores. Puedes mejorar aún más tu trabajo importando imágenes de referencia. También puedes practicar con páginas para colorear y ejemplos de pintura por números. Además, el estudio virtual es extremadamente realista. Incluso puedes llevar tus proyectos de dibujo y pintura en realidad virtual y exhibirlos en las paredes de tu estudio digital. Después, puedes invitar a tus amigos y familiares a ver el fruto de tu trabajo.

Vídeo: Painting VR

Cepillo de inclinación

Tilt Brush es una de las apps de pintura de realidad virtual que prioriza las pinceladas. Creada originalmente por Google en 2015, se diseñó para ser fácil de usar y aprovechar los entornos 3D. Los usuarios pueden disfrutar de la pintura en 360° al estilo VR incluso si nunca la han experimentado, gracias a su modo principiante. Google descontinuó la app en 2021. Sin embargo, la compañía también publicó el código fuente. Esto significa que el público comenzó a desarrollar una nueva versión: Open Brush. Es gratuita, fácil de usar, de código abierto y un recurso invaluable para artistas digitales. Además, es especialmente atractiva para quienes se inician en la creación.

Vídeo: Tilt Brush: Pintar desde una nueva perspectiva

Pincel abierto

Open Brush es otra versión comunitaria de la app Tilt Brush original de Google. Skillman & Hackett creó una base sólida sobre la que la comunidad continúa creciendo. Open Brush ofrece a los artistas 48 pinceles con características especiales. Al usar la app para pintar digitalmente en RV, podrás aprovechar efectos como estrellas, fuego, humo y varios tipos de luz. El código abierto de esta app de pintura en RV implica actualizaciones y nuevas funciones constantes. No solo es gratuita, sino que funciona en la mayoría de las gafas de RV más populares, como la Steam VR, la Oculus Quest y la Rift. Si quieres más información sobre la Oculus Quest, lee “Oculus Quest 2; ¡Descripción general, características, accesorios y más!

Vídeo: Open Brush V2.0

Grafiti de Kingspray

Kingspray Graffiti lleva la pintura en realidad virtual a una nueva dimensión: la calle. Puedes usar la app para crear arte callejero y grafitis increíbles de forma segura, divertida y expresiva. De hecho, el realismo alcanza un nuevo nivel gracias a la inclusión de los colores Ironlak Aerosol. Igual que en el mundo real, puedes colaborar con amigos. El modo multijugador permite que hasta cuatro jugadores se unan para crear murales en doce paisajes urbanos distintos, como callejones, azoteas, metros y estaciones de tren. Incluso puedes sumergirte por completo en la app personalizando tu sombrero, aerosol y máscara a tu gusto. La app está disponible para SteamVR, Oculus Quest y Rift.

Vídeo: Kingspray Graffiti VR

Bermellón

Vermilion es una aplicación de pintura en realidad virtual que te permite trabajar con pintura al óleo digital. Una de sus características más sorprendentes es el gran realismo de la experiencia. Los artistas familiarizados con el medio podrán sumergirse rápidamente en la familiaridad de mezclar, superponer y colorear colores. Además, la aplicación incorpora funciones de alta tecnología que se suman a la sensación clásica de la pintura al óleo. La función de deshacer permite incluso una mayor experimentación. La aplicación también te permite usar el modo de paso a través para ver el mundo que te rodea y la opción de traer imágenes de referencia al espacio de trabajo digital. Incluso puedes personalizar tu estudio digital. La aplicación funciona en PCVR, Steam VR y Meta Quest.

Vídeo: Tráiler de lanzamiento de Vermillion Quest 2

Las 5 mejores aplicaciones para esculpir en realidad virtual

Las siguientes herramientas pueden llevar tu escultura de realidad virtual al siguiente nivel dentro de un estudio de arte virtual.

Obra maestra VR

MasterpieceVR es una aplicación que ofrece un enfoque innovador tanto para la escultura como para la pintura en realidad virtual. Los usuarios tienen la oportunidad de crear y manipular formas para aprovechar los cambios de forma y color. Una de las características más innovadoras del sistema es su apertura a nuevos usuarios y colaboraciones. Los principiantes descubrirán lo acogedor que es gracias a sus herramientas innovadoras e intuitivas. Asimismo, el potencial de la herramienta para la creación rápida de prototipos es evidente desde el primer momento. Además, los usuarios pueden invitar a amigos a colaborar. Estas oportunidades son aún más atractivas gracias al soporte en HTC Vive, auriculares Windows Mixed Reality y Oculus Rift.

Vídeo: MasterpieceVR

Modelador 3D de Substance Adobe

Adobe Substance 3D Modeler es una potente herramienta que integra funcionalidades de realidad virtual con sus flujos de trabajo de escritorio. El sistema utiliza un motor de Campo de Distancia Dispersa (SDF) que permite esculpir en espacios virtuales con naturalidad. Olvídese de las preocupaciones sobre topología, subdivisiones o recuento de polígonos. Ahora puede esculpir libremente y con total naturalidad. Añadir, manipular o eliminar materiales es igual de sencillo. Incluso puede importar modelos digitales y convertirlos en una forma que se integre de forma natural en el sistema.

Vídeo: Presentación del modelador 3D Substance Adobe

Escultura VR

SculptrVR ofrece una perspectiva diferente sobre el concepto de escultura en RV. La aplicación te permite crear mundos completos en un entorno multiusuario. Básicamente, tienes recursos ilimitados, espacio y libertad para experimentar. Puedes moldear y dar forma a cualquier cosa. Esto abarca desde una escala menor con personajes hasta una escala mayor con paisajes completos. Incluso puedes explorar el concepto a fondo con opciones de escalada y deslizamiento que te permiten sentir realmente cómo es vivir en los mundos que has creado. Los usuarios también pueden subir su trabajo a la galería de contenido de SculptVR o explorar una galería interactiva de trabajos existentes.

Vídeo: SculptrVR | Plataforma Oculus Quest

¡A crear! Cerámica VR

¡A crear! Pottery VR demuestra que estas herramientas también se pueden usar para aplicaciones más especializadas, como la alfarería. Al igual que con las piezas de cerámica tradicionales, se presenta a los usuarios un torno de alfarería completo. Este se utiliza para tallar, dar forma y decorar el jarrón antes de hornearlo. Después del horneado, es hora de aplicar técnicas de pintura en realidad virtual con diferentes colores y estilos. Es una forma relajante de esculpir que puede aprovechar tanto diseños tradicionales como innovadores.

Vídeo: ¡A crear! Cerámica VR – Tráiler [VR, Vive, Rift, Índice]

Gravity Sketch

Gravity Sketch es una aplicación que te ayuda a dar vida a tus ideas. Esta herramienta de diseño 3D es perfecta para empezar a prototipar tus ideas, trabajar en diseño industrial, visualización de productos o crear modelos completos. Es una herramienta intuitiva, ideal para desarrolladores de juegos, diseñadores, arquitectos y más. Los usuarios pueden aprovechar las herramientas de simetría y las capas en sus diseños. Sin embargo, muchos consideran que su elemento más impresionante son sus funciones colaborativas, que permiten proyectos multiusuario. También podrás importar o exportar a Adobe Illustrator, Blender, Sketchfab y más. Es una aplicación gratuita para SteamVR, Meta Quest y Rift.

Vídeo: Exportaciones: de Gravity Sketch a Rhino

Aplicaciones de la pintura de realidad virtual en diversas industrias

Pintar en realidad virtual implica mucho más que la pura expresión artística. Si bien esto es importante, también encontrarás una adopción generalizada de las técnicas en las siguientes áreas.

Diseño de juegos y creación de mundos virtuales

El desarrollo de juegos suele abarcar el diseño de personajes, mundos y paisajes en general. La pintura en realidad virtual es la manera perfecta de lograrlo, ya que puedes pintar literalmente en estos espacios 3D. Puedes crear prototipos de tus ideas, crear recursos y, en general, dar rienda suelta a tu creatividad en nuevos mundos digitales. Esto es especialmente cierto para juegos de realidad virtual como Half-Life: Alyx. Los desarrolladores del juego utilizaron técnicas de pintura para probar la iluminación y la atmósfera antes de finalizar su producto. Si quieres saber más sobre los juegos de realidad virtual, lee "Los mejores juegos de realidad virtual: ¡las mejores experiencias de juego de realidad virtual!

Educación y formación

Escuelas, programas de formación profesional e instituciones artísticas se están adentrando con fuerza en el emocionante mundo de la pintura en RV. Esta tecnología revolucionaria permite aprender sobre múltiples aspectos del diseño y la teoría artística, como la perspectiva, la composición y el color. La naturaleza inmersiva de la RV también se presta a áreas multidisciplinares como la ilustración médica, donde los modelos anatómicos pueden utilizarse tanto para la investigación como para el entrenamiento personal. Estudiantes de medicina de instituciones como la Universidad de Stanford ya utilizan estas técnicas para observar modelos 3D de la anatomía humana.

Medios y entretenimiento

Los mercados de medios y entretenimiento ya tienen una estrecha relación con la pintura de realidad virtual gracias a su papel en los efectos visuales inmersivos (VFX). Elementos imaginativos y creativos como monstruos, personajes o mundos fantásticos cobran vida por primera vez con la pintura y las texturas de RV. La pintura en RV también ha abarcado las pinturas mate. Esto permite utilizar versiones más inmersivas de estas pinturas para fondos. Incluso se pueden realizar producciones completas en RV. Por ejemplo, Disney utilizó la RV para crear el cortometraje Cycles. Y la película Battlescar de Netflix se creó mediante pintura y escultura digitales.

Terapia y Rehabilitación

La pintura en RV también puede ser una herramienta poderosa para la arteterapia. Quienes luchan por recuperarse de lesiones físicas y mentales están descubriendo el poder del arte digital. La RV puede utilizarse para mejorar la expresión emocional en el ámbito mental. A nivel físico, mejora la coordinación ojo-mano y las habilidades motoras. La RV se está utilizando como herramienta médica en diversas instituciones prestigiosas. Por ejemplo, el Hospital Johns Hopkins utiliza la pintura en RV para ayudar a pacientes con ictus a recuperar sus habilidades motoras finas.

Museos y galerías de realidad virtual

La pintura con realidad virtual no se trata solo de crear arte; también es una herramienta poderosa que permite acercarlo al mundo. Esta tecnología se utiliza a menudo para crear exposiciones de realidad virtual (RV) totalmente inmersivas. Es una nueva forma de experimentar obras de arte tanto nuevas como clásicas. A veces, los clásicos incluso cobran vida como recreaciones en 3D. Muchas instituciones utilizan la RV para acercar sus obras a personas de fuera de su región geográfica. Por ejemplo, el Museo Louvre creó una exposición de RV donde la gente podía pasear por la Mona Lisa. El Museo de Bellas Artes de RV incluso cuenta con una galería de recreaciones en 3D de pinturas famosas.

Pintura en RV: ¿Por qué los artistas están adoptando la pintura en RV?

Por qué los artistas están adoptando la pintura en realidad virtual

El sorprendente potencial de la pintura en realidad virtual y por qué su popularidad está creciendo se puede ver en los siguientes elementos inherentes a esta forma de arte:

  • Experiencia inmersiva: La pintura de realidad virtual no es algo que la gente simplemente mira, sino que es una experiencia inherentemente inmersiva en la que la gente puede adentrarse por completo.
  • Libertad de expresión: El arte emerge de las limitaciones bidimensionales con la pintura en realidad virtual. En lugar de usar lienzos planos, los artistas pueden crear arte viviente con capas, elementos 3D esculpidos e incluso animación.
  • Posibilidades creativas ilimitadas: Al pintar con realidad virtual, te liberas de todas las limitaciones. Puedes pintar en el aire en un ángulo de 360 grados, caminar alrededor de un cuadro para obtener nuevas perspectivas y, en esencia, dar vida a tu imaginación.
  • Potencial interdisciplinario: La pintura VR llega a todas las disciplinas para brindar beneficios para la arquitectura, la narración, la animación y los juegos.
  • Deshacer y experimentación fáciles: Los artistas tienen la libertad de experimentar dentro del ámbito de la pintura de realidad virtual ya que, a diferencia de la pintura física, siempre pueden retrotraer su trabajo a una versión anterior.
  • Libertad de limitaciones físicas: Los artistas normalmente necesitan satisfacer diversos requisitos físicos. Estos van desde una sala para trabajar con pinceles, lienzo y pintura. La pintura en realidad virtual elimina estos requisitos y, en esencia, proporciona un estudio totalmente digital donde trabajar.
  • Ampliando oportunidades profesionales: Pintar con realidad virtual es un pasatiempo divertido, pero también una carrera con oportunidades en el diseño de mundos virtuales, videojuegos, cine y animación. Muchas industrias buscan artistas, tanto a tiempo completo como freelance, con experiencia en la creación de arte en realidad virtual.

La pintura en RV promete posibilidades emocionantes y en constante evolución. La retroalimentación háptica, la integración con RA y las interacciones físicas prometen avances futuros. Así que prepárate para explorar este nuevo campo y disfrutar de sus características actuales y las posibilidades futuras del arte digital interactivo en RV.

¿Te gustó este artículo sobre la pintura VR?

También te pueden interesar los siguientes artículos:

Más temas inmersivos relacionados con la tecnología

Metamandrill.com proporciona información explicativa y práctica sobre tecnologías inmersivas y temas relacionados, como realidad aumentada, realidad virtual, juegos y mundos virtuales, dispositivos y equipo, Entrevistas a fundadores, Información del evento, y explicadores y guías.