Se espera que los paquetes Meta Quest 4 aparezcan en algún momento a fines de 2026. Como el siguiente paso adelante en las implementaciones de realidad virtual, está claro por qué se espera con tanto entusiasmo el auricular. La línea actual de auriculares Quest de Meta ya ha demostrado la capacidad de la compañía para llevar a las personas a mundos digitales nuevos e inmersivos. Se espera que su último lanzamiento en la línea Quest lleve eso a cotas aún mayores.

En este artículo, descubrirás las características esperadas de los auriculares, las posibles opciones de precios, las aplicaciones y las innovaciones.

Tabla de contenido:

Comprender la próxima generación de tecnología de realidad virtual del Meta

El Meta Quest 4 será una nueva incorporación a la innovadora serie Meta Quest de Meta. La fecha de lanzamiento prevista para el nuevo auricular es actualmente finales de 2026. La gente está ansiosa por probar el conjunto de características anticipadas. Se cree que el dispositivo proporcionará mejoras significativas con respecto al ya potente Meta Quest 3. Algunos de los avances previstos se encuentran en elementos fundamentales como su procesador, pantalla e incluso áreas relacionadas con la comodidad. La información actual sugiere que es probable que el dispositivo tenga dos versiones independientes. Un modelo estándar estará dirigido a los usuarios típicos y una edición premium será para aquellos que necesitan potencia adicional.

Meta Quest 4 - Características técnicas esperadas e innovaciones

Atribución de imagen: Meta  (La imagen muestra los Meta Quest 3s ya que los auriculares Meta Quest 4 aún no están disponibles).

Características técnicas esperadas e innovaciones

Se espera que el Meta Quest 4 ofrezca una serie de innovaciones que mejoren los problemas actuales de la línea y abran nuevos ámbitos de posibilidades de inmersión. A continuación, se enumeran algunas de las características e innovaciones previstas para el Meta Quest 4.

Experiencia visual mejorada con tecnología de pantalla OLED

El Meta Quest 4 probablemente ofrecerá a los usuarios una mejora impresionante en la fidelidad visual gracias al uso previsto de pantallas OLED. Este nuevo y poderoso enfoque proporcionaría relaciones de contraste superiores, menos desenfoque de movimiento o fatiga visual, colores más vibrantes y negros más profundos. La realidad virtual de próxima generación depende en gran medida de la calidad de la pantalla, por lo que estos cambios producirían experiencias aún más inmersivas para los usuarios que los modelos Quest actuales. Mejorar la calidad visual de la pantalla hace que todos los aspectos de la experiencia se sientan vivos. Las imágenes realistas generan experiencias realistas.

Rendimiento y potencia de procesamiento avanzados

El procesador de un auricular es responsable de una variedad de elementos diferentes en un auricular. Esto puede abarcar desde el procesamiento de gráficos y el mapeo ambiental hasta la administración de energía. Se anticipa que el Meta Quest 4 aprovechará la potencia de un procesador Snapdragon XR de vanguardia. Se espera que este nivel de actualización dé como resultado un rendimiento general más fluido, tiempos de carga reducidos, mejor capacidad multitarea, administración optimizada de aplicaciones que consumen muchos recursos y la capacidad de crear entornos virtuales más complejos y distintivos.

¡Manténgase a la vanguardia con nuestro boletín de tecnología inmersiva!

Unirse 5,000+ entusiastas y estancia Actualizado sobre AR, VR, XR y AI

Seguimiento de expresiones faciales y oculares

Muchas personas están especialmente entusiasmadas con el esperado seguimiento de expresiones faciales y oculares en el nuevo Meta Quest 4. Es probable que el auriculares de realidad virtual Podrás monitorear activamente tus ojos para determinar qué estás mirando. Esta técnica, conocida como renderizado foveado, optimiza el uso de los recursos del sistema donde sea que esté mirando el espectador y, potencialmente, lo reduce en otros lugares. Se espera que el seguimiento facial ayude a integrar tus sonrisas, ceños fruncidos y más en tu avatar para mejorar la interacción social dentro de los entornos virtuales.

Integración de banda de interfaz neuronal

La realidad virtual depende en gran medida de las tecnologías interactivas. La forma en que interactuamos con los entornos virtuales tiene un gran impacto en nuestra inmersión. Se prevé que el Meta Quest 4 aproveche una nueva banda de interfaz neuronal para las interacciones con entornos virtuales. Se prevé que la interfaz neuronal pueda monitorear y traducir las señales enviadas desde el cerebro a la mano y aplicarlas a elementos digitales. Esta técnica proporcionaría un nuevo nivel de inmersión a todos los usuarios. Sin embargo, sería especialmente útil para personas con movilidad limitada.

Para obtener más información sobre la realidad virtual (RV), lea "Realidad virtual; Descubra la realidad virtual, sus componentes, tecnología y jugadores”.

Capacidades mejoradas de realidad mixta

El Meta Quest 3 ofrece a los usuarios unas impresionantes capacidades de realidad mixta. Se espera que el Meta Quest 4 proporcione una combinación aún más perfecta entre el mundo físico y los elementos virtuales. Es probable que esto se produzca mediante mejoras en la precisión del mapeo espacial y una mejor calidad de transmisión. Estas nuevas características ampliarían aún más el alcance general del casco a nuevos mercados y grupos demográficos. Asimismo, sería más flexible para su uso en actividades cotidianas. Las ampliaciones previstas permitirían obtener beneficios tanto en el uso profesional como en el entretenimiento.

Vídeo: Meta Quest 4: rumores sobre actualizaciones y fecha de lanzamiento

Diseño y calidad de construcción esperados

Se prevé que el Meta Quest 4 ponga un gran énfasis en una combinación equilibrada de facilidad de uso y comodidad. Se espera que los comentarios de los usuarios de los modelos Quest anteriores ayuden a convertir el Quest 4 en un dispositivo aún más fácil de usar que se adapte tanto a sesiones largas como cortas.

Factor de forma ergonómico

Se prevé que el Meta Quest 4 tenga un diseño de formato que utilice materiales de alta calidad y sean livianos. A menudo, se trata de un equilibrio difícil, pero es esencial que los auriculares sean lo más livianos y cómodos posible. Las mejoras ergonómicas suelen abrir un dispositivo a un mercado aún más grande. Además de esto, también se espera que el nuevo Meta Quest Pro tenga componentes ajustables, lo que permitirá una mayor personalización de elementos como la forma de la cabeza.

Para obtener más información sobre Meta Quest Pro, lea ¡El proyecto Meta Quest Pro; Meta Cambria finalmente se lanzó!

Materiales y construcción de primera calidad

Un auricular XR debe poder soportar el desgaste que se produce en sesiones más largas. Es probable que el Meta Quest 4 logre esta hazaña mediante una combinación de alta calidad de construcción y el uso de materiales seleccionados por su resistencia. Asimismo, se proyecta que una versión premium ofrecerá un mayor refinamiento en la calidad de construcción y los materiales utilizados para el auricular. Esto potencialmente daría como resultado una capacidad aún mayor para soportar la tensión ambiental.

Sistema de ventilación mejorado

La ventilación es un componente importante de los auriculares, ya sea que se utilicen para juegos inmersivos, para negocios o para cualquier otra actividad. Se prevé que los Meta Quest 4 aprovechen las mejoras en el sistema de ventilación de la línea para evitar que se empañen las lentes, aumentar la comodidad y mantener un formato elegante. Se cree que el nuevo diseño podría colocar las rejillas de ventilación estratégicamente para regular el calor y, al mismo tiempo, ofrecer mejoras en la comodidad y la facilidad de uso.

Componentes modulares

Se espera que el Meta Quest 4 proporcione un alto nivel de modularidad en su diseño. Las plataformas Meta brindan a los usuarios muchas opciones, y se espera que crezcan aún más con el Quest 4. Los usuarios podrían elegir entre elementos desmontables como correas para la cabeza o incluso interfaces faciales. Esto permitiría a las personas optimizar su configuración para que se adapte a sus necesidades únicas. Por ejemplo, las personas podrían intercambiar sensores de seguimiento o controladores para poner un énfasis adicional en ellos.

Solución de audio integrada

Los auriculares con funciones de realidad aumentada (RA) o RV dan mucha importancia a las imágenes. Sin embargo, el audio también juega un papel importante en la inmersión del usuario. Se espera que el Meta Quest 4 proporcione altavoces integrados y la capacidad de conectar sus propios dispositivos de audio externos. Algunos de los posibles avances en el sistema de sonido incluyen mejoras en el seguimiento de audio posicional, aislamiento de ruido, respuesta de graves y frecuencias más altas. La compatibilidad con dispositivos externos podría ampliar aún más esas capacidades.

Si quieres encontrar más información sobre la realidad aumentada, lee “Realidad aumentada: aprenda sobre tecnología de RA, casos de uso, dispositivos y más”.

Meta-Quest-4-Mejoras esperadas-Meta-Quest-4-vs-Meta-Quest

Atribución de imagen: Meta (La imagen muestra los Meta Quest 3s ya que los auriculares Meta Quest 4 aún no están disponibles).

Mejoras esperadas Meta Quest 4 vs Meta Quest 3

Se espera que el Meta Quest 4 mejore la línea en varios aspectos. Las proyecciones sugieren que puede tener una pantalla mejorada con una resolución mejorada. Las imágenes mejoradas lo sumergirán aún más en realidad mixta (MR), VR y más. Es probable que el casco también tenga capacidades de procesamiento mejoradas, lo que proporcionaría un rendimiento general más fluido y un manejo superior de aplicaciones complejas. También se espera que este nuevo modelo admita la entrada a través de una interfaz neuronal y seguimiento ocular. Un concepto de modelo dual también permitiría que los usuarios con diferentes necesidades se adapten a configuraciones específicas.

Si desea obtener más información sobre Meta Quest 3, lea “Descripción detallada del producto Meta Quest 3”.

Público objetivo

Una estrategia de modelo dual se refiere a situaciones en las que tanto los usuarios ocasionales como los profesionales tienen opciones significativas. Se espera que el Meta Quest 4 atraiga a los jugadores que quieren jugar en mundos de realidad virtual de alta intensidad, a los creadores de contenido que crean arte o medios nuevos, a los educadores que buscan nuevas herramientas potentes y a los profesionales que quieren utilizar la realidad mixta en su trabajo. Se espera que personas de distintos campos y estilos de vida descubran algo que les llame la atención en el nuevo modelo. Asimismo, elementos como las herramientas de entrenamiento y visualización tienen un amplio atractivo.

Vídeo: Meta Quest 4: El siguiente nivel de inmersión en realidad virtual

Precio esperado y qué incluye

Se espera que el precio del Meta Quest 4 se mantenga en línea con lo que el público ha visto con los modelos anteriores. Esto significa que se anticipa que el modelo estándar Quest 4 se venderá por alrededor de $499.99, mientras que la versión premium podría ser más cara en alrededor de $50 a $100. Además del precio base, es posible que encuentres gastos adicionales para accesorios adicionales o funciones premium. El diseño modular previsto podría permitir una personalización adicional y actualizaciones incrementales. Se espera que todos los paquetes vengan con los auriculares, los accesorios estándar y los controladores. Deberías consultar Sitio web oficial de Meta para el precio del Meta Quest 4 cuando se lance.

Se espera que el Meta Quest 4 aporte algunas mejoras impresionantes a las tecnologías de procesamiento, interfaz y visuales de la línea. Bien podría convertirse en uno de los cascos de realidad virtual de última generación. Así que echa un vistazo a lo que puede hacer el sistema cuando se lance.

¿Te gustó este artículo sobre Meta Quest 4?

También te pueden interesar los siguientes artículos:

Más temas inmersivos relacionados con la tecnología

Metamandrill.com proporciona información explicativa y práctica sobre tecnologías inmersivas y temas relacionados, como realidad aumentada, realidad virtual, juegos y mundos virtuales, dispositivos y equipo, Entrevistas a fundadores, Información del evento, y explicadores y guías.